Meta Platforms anunció que proporcionará acceso a investigadores a componentes de un nuevo modelo de inteligencia artificial «similar a la humana» llamado I-JEPA, que puede analizar y completar imágenes inacabadas con mayor precisión que los modelos existentes. Este modelo utiliza conocimientos previos del mundo para rellenar las piezas faltantes de las imágenes, en lugar de mirar solo los píxeles cercanos como otros modelos de IA generativa. Los ejecutivos de Meta han desestimado las advertencias sobre los peligros potenciales de la tecnología, pero el científico jefe de IA de la compañía, Yann LeCun, ha abogado por incorporar controles de seguridad en los sistemas de IA. Meta también está incorporando características de IA generativa en sus productos de consumo, como herramientas publicitarias y productos de Instagram que pueden modificar las fotos de los usuarios.
Mira el artículo original en inglés aquí o también traducido al español aquí
